Sorry, this entry is only available in Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
¿Te has acordado de reír hoy? Según algunos expertos, las personas nos enfrentamos mejor a las dificultades y logramos mejores resultados en el día a día gracias al buen humor.
Parece una tarea sencilla pero no es tan fácil… si no, no se explicaría por qué tu vecino llevaba esa cara malhumorada esta mañana. Sin embargo tenemos buenas noticias: el buen humor se puede aprender, al igual que la lectura o la escritura. Te mostramos 5 terapias alternativas para trabajar en ello.
1. Risoterapia
Es una puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar y estimular la creatividad a través de la risa. El especialista utiliza técnicas como la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, teatro y masajes para liberar las tensiones del cuerpo y para conseguir una buena carcajada.
El propósito de la risoterapia es lograr una risa natural, del corazón, del vientre, tal como si fuéramos niños. Todo ser humano que vive en circunstancias positivas vive mejor y es más feliz. Algunos estudios han demostrado que si se aplica la risoterapia a personas con enfermedades graves, tienen más posibilidades de curarse, sobre todo los niños.
2. Aromaterapia
Los aromas de algunas plantas se utilizan como poderosas sustancias curativas que influyen en la salud emocional, mental e incluso física. La forma más eficaz de beneficiarse de estos perfumes terapéuticos es a través de los aceites esenciales.
En la aromaterapia, los principales usos de estas esencias son: inhalación, aplicación tópica y los baños. Éstos son los aromas que te van mejor para alegrarte:
- Albahaca y menta. Estimulan la mente.
- Bergamota. Es antidepresiva.
- Manzanilla. Reduce la irritabilidad.
- Geranio. Eleva el espíritu.
- Lavanda. Relaja e induce el sueño.
- Rosa y jazmín. Son afrodisíacos y sedantes.
- Romero. Proporciona energía.
- Nerolí. Relaja y tranquiliza.
- Pomelo. Despierta emociones positivas.
- Ciprés. Tonifica y ayuda a tomar decisiones.
3. Masajes contra las tristezas
Una causa importante para estar de mal humor es la falta de cariño. Un buen masaje puede tratar las tensiones del día a día, recolocar el cuerpo, relajar, pero sobre todo dar este cariño que tanto nos falta, ya que el efecto de ser tocado reconforta el cuerpo y el espíritu. Éstas son algunas opciones que tienes a tu disposición:
- Rolfing
- Shiatsu
- Reflexología podal
- Drenaje linfático
4. Homeopatía
Según esta terapia, la salud y la felicidad van de la mano cuando todo nuestro ser está en armonía. Se trata de conectar cuerpo, mente y espíritu. La homeopatía ofrece un tratamiento muy individualizado para diagnosticar el origen de tu mal humor y curarlo. Éstos son los remedios homeopáticos para equilibrar tu estado de ánimo, pero recuerda que necesitas la dosificación de un especialista:
- Natrum muriaticum. Para personas sensibles, tristes, solitarias, resentidas y para las que lloran al recordar el pasado.
- Pulsatilla. Para los descontentos, sin autoestima, abandonados y carentes de afecto.
- Ignatia amara. Para situaciones de duelo reciente.
- Sepia. Para las personas agotadas y obsesionadas con la limpieza.
- Aurum metallicum. En caso de desánimo, sentimientos de falta de amor y tristeza profunda.
5. Plantas antidepresivas
Aprovecha las propiedades curativas de las plantas que te ayudarán a luchar contra el mal humor: rocía tus platos con vegetales ricos en nutrientes que ofrecen un extra de energía y de alegría. Tómalas secas, en condimentos y en infusiones; o frescas, en salsas y ensaladas.
- Toronjil. Tiene propiedades calmantes y ayuda al sistema digestivo cuando está tenso a causa de la ansiedad. Tómalo en infusiones, ensaladas o refrescos.
- Perejil. Su contenido en hierro, vitamina C y carotenoides lo convierte en un amigo del sistema nervioso y puede aliviar la ansiedad y depresión. Tómalo en sopas, ensaladas o para enriquecer las salsas.
- Borraja. Es conocida como la planta de la alegría, ya que levanta el ánimo y contrarresta la ansiedad. Tómala en ensaladas o en comprimidos de aceite esencial.
- Romero. Es bueno para la circulación; alivia la migraña y la depresión. Tómalo como condimento en las comidas o en infusión.
- Salvia. Es un buen tónico para los nervios. Tómalo en infusión.
- Hipérico. Los principios activos del hipérico, o hierba de San Juan, le otorgan propiedades muy interesantes para mejorar el estado de ánimo y propiciar el buen humor. Lo puedes tomar en infusión (2-3 tazas al día) o en cápsulas (1-2 al día).