Acerola: una superfruta cargada de vitamina C

Acerola: una súperfruta cargada de vitamina C

Los frutos de la acerola (Malpighia emarginata) contienen cantidades exorbitantes de vitamina C, del orden de 1500 a 4500 mg cada 100 gramos, del orden de 50 a 100 veces más que las naranjas o los limones. Además también contienen algunos fitonutrientes como carotenoides, compuestos fenólicos, flavonoides y antocianinas, con numerosas propiedades fisiológicas.

La acerola es una gran fuente de vitamina C por dos razones: tiene elevadas concentraciones y se absorbe mucho mejor gracias a los fitonutrientes que la acompañan.

La reina de la vitamina C

La vitamina C es una de las vitaminas solubles en agua más importante para nosotros. La necesitamos para fabricar el colágeno de nuestra piel, huesos y dientes; producir carnitina, una molécula que transporta las grasas hasta la mitocondria para quemarlas, sintetizar neurotransmisores a nivel cerebral, y contribuir al funcionamiento del sistema inmune.

Pero de todas las funciones de la vitamina C, la más conocida es su capacidad antioxidante, gracias a la cual podemos neutralizar la acción negativa de los radicales libres, ayudando a retrasar el envejecimiento precoz.

En relación con la acerola, su vitamina C no solo nos resulta interesante por su gran aporte y concentración, sino porque además la vitamina C proveniente de la acerola se absorbe mejor que la de origen sintético. Esta mejor absorción se debe a que diferentes componentes de la acerola actúan en sinergia, es decir de forma potenciadora, en el proceso de absorción de la vitamina C.

Poder antioxidante y algo más

La acerola es extraordinariamente antioxidante, ya que al poder antirradicales libres de su vitamina C se suman la capacidad antioxidante de otros fitonutrientes como los compuestos fenólicos y los carotenos.

Una de las cualidades más atractivas de la vitamina C y que resulta menos conocida, es su capacidad para estimular nuestra mente. Además de proteger a las neuronas de los radicales libres, la vitamina C es necesaria para que el triptófano se transforme en serotonina, un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar, serenidad y felicidad.

Pero los principios activos de esta fruta aun se están estudiando y todo apunta a que pueden llegar a ser muy esperanzadores para mantener y mejorar nuestra salud y bienestar, ya que ayudan a:

  • Regulan los niveles de glucosa en sangre.
  • Actúan como antimicrobianos.
  • Tienen cualidades anticarniogénicas
  • Son hepatoprotectores.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter