Los zumos y batidos detox mejoran la salud y el bienestar reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. A base de fruta y verduras frescas, cada uno de estos elixires de la juventud estimula un aspecto específico de tu salud: metabolismo, purificación, rejuvenecimiento… Además, estas recetas son muy útiles también para perder peso, ya que estos batidos pueden sustituir una o dos comidas diarias en un plan de desintoxicación y depuración.
BATIDO VERDE
Estimula el metabolismo y ayuda a adelgazar
Para 1 porción: 194 kcal; rico en vitamina C (34% *), vitamina B2 (37% *), potasio (39% *) y calcio (47% *); fuente de vitamina B1 (22% *), vitamina B6 (26% *), magnesio (27% *), hierro (19% *), zinc (20% *) y fibra dietética.
El aguacate contiene un tipo especial de azúcar que regula la secreción de insulina, evitando fluctuaciones en los valores de la sangre. Por lo tanto, se recomienda a las personas que tienen sobrepeso o son propensos a la diabetes.
El jugo de limón combate eficazmente la obesidad, ya que estimula el metabolismo, reduce el apetito y disminuye la conversión de carbohidratos en grasa.
El yogur natural tiene propiedades que ayudan a reducir el colesterol. También proporciona potasio, calcio y vitaminas del complejo B que están involucrados en los procesos del metabolismo.
El perejil es una fuente de calcio, hierro y vitamina C. Ayuda a eliminar la hinchazón causada por la retención de agua en los tejidos.
Receta del batido verde:
Mezcla en una batidora:
200 ml de kéfir o yogur natural con un 1,5% de grasa
½ aguacate pequeño maduro
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de salvado de avena
*% de la cantidad diaria recomendada
BATIDO DE CEREZAS
Rejuvenecedor, anti-arrugas
Para 1 porción: 200 kcal, rico en vitamina B1 (55% *), vitamina B2 (32% *), fuente de vitamina B6 (27% *) y vitamina C (18% *), magnesio (18% *), zinc (22% *), cobre (26% *).
Cerezas: además de carotenoides, vitaminas C, vitaminas del complejo B, potasio, calcio y magnesio, las cerezas contienen flavonoides (isoflavonas), que protegen el colágeno, evitando así la formación de arrugas.
La melaza de caña es la fuente de vitaminas y minerales, entre ellos las vitaminas del complejo B y los ácidos grasos esenciales. Las vitaminas del complejo B son esenciales para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Una deficiencia de ácidos grasos esenciales conduce a una pérdida excesiva del cabello y a la sequedad de la piel.
La cola de caballo es una valiosa fuente de flavonoides, saponinas, potasio y silicio. El silicio es esencial para que la enzima hidroxilasa prolina, implicada en la producción de colágeno, trabaje correctamente.
Receta del batido de cereza:
Mezcla en una batidora:
200 ml de leche de soja
100 g de cerezas (frescas o congeladas)
2 cucharaditas de germen de trigo
1 cucharadita de melaza de caña
½ cucharadita de cola de caballo
*% de la cantidad diaria recomendada
BATIDO DE ARÁNDANOS
Fortalece la vista y los vasos sanguíneos
Para 1 porción: 244 kcal, fuente de vitamina A (19% *), vitamina E (21% *), vitamina C (24% *), vitamina B2 (29% *), vitamina B6 (19% *), cobre (28% *) y fibra dietética.
Las bayas negras y los arándanos son ricos en pigmentos oscuros, las antocianinas, que refuerzan los capilares, especialmente los que están localizados en la retina.
Los orejones de albaricoque contienen beta-caroteno, un poderoso antioxidante que protege los ojos de los efectos nocivos de los radicales libres.
El jarabe de savia de arce proporciona vitaminas y minerales, entre ellos el zinc, que ayuda a prevenir la pérdida de la visión asociada con la edad.
Las semillas de sésamo son fuente de vitaminas como las del complejo B, cuya deficiencia contribuye a tener una visión borrosa, lagrimeo, fotofobia y cataratas.
Las nueces son ricas en ácidos grasos omega 3 que mejoran el flujo sanguíneo en el ojo y evitan la pérdida de visión asociada con el envejecimiento del organismo.
Receta del batido de arándanos:
Mezcla en una batidora:
200 ml de bebida de soja, arroz o avena
100 g de bayas negras o arándanos
1 orejón de albaricoque
½ cucharadita de jarabe de arce
1 cucharadita de semillas de sésamo
1 cucharadita de nueces
*% de la cantidad diaria recomendada
BATIDO DE NARANJA
Fortalecedor, proporciona vitaminas y minerales
Para 1 porción: 196 kcal, rico en vitamina C (138% *), vitamina B1 (86% *), vitamina B6 (46%), ácido fólico (39% *), potasio (38% *), fósforo ( 33% *), fuente de vitamina A (16% *), vitamina B2 (24% *), niacina (23% *), magnesio (22% *), hierro (22% *), cobre (23% * ) y fibra dietética.
Las naranjas proporcionan vitamina C, beta-caroteno, ácido fólico, calcio y potasio. Tienen un efecto estimulante y relajante sobre el organismo. Limpian el intestino.
Los higos son una valiosa fuente de vitamina C, potasio, fósforo y calcio. Estimulan el metabolismo. Tienen un pH alcalino favorable, lo que disminuye el efecto acidificante causado por el consumo excesivo de carne.
En las semillas de lino se puede encontrar una gran cantidad de vitaminas y minerales: vitaminas del complejo B, vitamina E, magnesio, potasio, calcio, hierro y ácidos grasos esenciales omega-3. Estas semillas contribuyen a crear una barrera anti-inflamatoria y, gracias a su contenido de lignanos tienen un fuerte poder antioxidante, que ayuda a combatir los efectos dañinos de los radicales libres.
La levadura de cerveza contiene magnesio, zinc, fósforo, hierro, potasio, selenio, cromo y casi todo el conjunto de vitaminas B.
Receta del batido de naranja
Mezcla en una batidora:
250 ml de zumo de naranja recién exprimido
1 higo seco cortado
1 orejón de albaricoque (previamente remojado en agua o jugo de manzana)
1 cucharadita de semilla de lino
1 cucharadita de germen de trigo
1 cucharadita de levadura de cerveza
*% de la cantidad diaria recomendada
¿Cuál es tu preferido? Deja un comentario aquí abajo.