Los beneficios de la jalea real son muchos: protege la función reproductiva, cuida la salud cerebral y retrasa el envejecimiento. Para potenciar sus cualidades podemos encontrar la jalea real con un plus añadido en forma de vitaminas y extractos de plantas.
Con miles de años de historia
La jalea real se consume desde hace miles de años. En China, se recolectaba de colmenas que se cuidaban en los jardines reales del emperador y su consumo se relacionaba con la longevidad y la potencia sexual. En la antigua Grecia, la jalea real era uno de los ingredientes imprescindibles de la ambrosía, el vino de los dioses, y fue Aristóteles el primero en hablar de sus cualidades, remarcando los beneficios de la jalea real para aumentar la fuerza física y las capacidades intelectuales, de hecho el desayuno que se ofrecía en la escuela de Aristóteles era exclusivamente miel con jalea real. Y Cleopatra, fue la que popularizó la jalea real en Egipto, usándola como uno de sus secretos de belleza personal.
Niños, adultos, personas mayores, deportistas… son tantos los beneficios de la jalea real, que puede mejorar el bienestar de todo el mundo.
Hoy en día se conocen algunos de los beneficios de la jalea real, desde protegernos de infecciones, mantener nuestro cerebro joven y aumentar la fertilidad, a cuidar la piel y favorecer su regeneración. Sin embargo, las grandes cualidades de este producto natural pueden mejorar mucho si lo combinamos con otros principios activos y sustancias que cuiden de nuestra salud y bienestar.
Con propolis y equinácea, contra los resfriados
Uno de los beneficios de la jalea real más conocido y estudiado es su capacidad antibiótica. Por eso al combinar la jalea real con própolis, otro producto de la colmena que ayuda a evitar el crecimiento de los microorganismos, y con equinácea, una planta que activa nuestras defensas (inmunes) se obtienen una jalea real enriquecida que ayuda a prevenir y superar más rápidamente gripes, resfriados y otros tipos de infecciones.
Con plantas energizantes, para empezar el día con energía
El ginseng coreano (Panax ginseng L. A. Meyer) y ginseng siberiano o eleuterococo (Eleutherococcus senticosus O. Maxim.) son dos plantas adaptógenas que nos tonifican dándonos energía y más fuerza para evitar el estrés y fatiga. Otra planta que nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de resistencia ante situaciones de cansancio físico y mental es el té verde (Camellia sinensis (L.) Kuntze). Tomar estas tres plantas combinadas con jalea real por la mañana, nos revitaliza y da energía para realizar todas las tareas del día con menos cansancio y estrés.
Con vitaminas y minerales, para cuando hay mucho desgaste
En momentos de mucho trabajo, en cambios de estación o si estamos pasando una situación estresante, también nos son útiles los beneficios de la jalea real, sobre todo si está suplementada con la mayor cantidad de vitaminas, selenio y zinc. Son especialmente útiles la vitamina B12 y la B2 (riboflavina) que reducen el cansancio, y la B5 (ácido pantotenico) que mejora el rendimiento intelectual normal. Por otra parte el selenio y el zinc, son dos minerales que nos protegen de los radicales libres, que se producen en mayor cantidad en situaciones de mucho trabajo o estrés.
Con vitaminas y lecitina, para reforzar el trabajo mental
Aristóteles ya se dio cuenta que la jalea real revitaliza el pensamiento, pero si además la combinamos con otros ingredientes que alimenten nuestras neuronas, mejoraremos el rendimiento de nuestro cerebro. Los principios activos que más nutren nuestra mente son:
- Fosfolípidos, unas grasas que forman parte de las membranas neuronales.
- Fosfatidil serina, protege a las neuronas de los radicales libres y mejora la memoria y el rendimiento cerebral.
- Colina y taurina participan en la producción de neurotransmisores como la acetil colina, relacionada con memoria y concentración, y el GABA que participa en los procesos de relajación y tranquilidad.
- Vitaminas del grupo B, son esenciales para la multitud de procesos metabólicos y la producción de neurotransmisores que se da en el cerebro.
Y con vitaminas, para los niños
Un plus siempre va bien a niños y adolescentes que están en pleno crecimiento, y aquí los beneficios de la jalea real también suman puntos, sobre todo si están combinados con equinácea que refuerza la inmunidad infantil, y vitaminas A, B6, B2, B1, B12 y D, que los más peques de la casa necesitan para crecer bien.
Leer también: Propiedades medicinales de la miel y otros productos de la colmena
¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.