Chía y trigo sarraceno, ¡encantados de conocerte!

Chía y trigo sarraceno semillas con alto poder nutricional

Sorry, this entry is only available in Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Sin gluten, sanísimos y con una alta cantidad de minerales, fibras y vitaminas: las semillas de chía y el trigo sarraceno acaban de incorporarse a la despensa Bio Bio de Santiveri abriendo un mundo de posibilidad para tus recetas. Descubre qué les hace tan especiales.

Semillas de chía biológicas Bio Bio SantiveriHasta hace unos años el uso de la chía estaba limitado al pan y las galletas. Lo que muchos no sabían todavía es que la chía es uno de los alimentos más nutritivos del planeta.

Originaria de México, narra la leyenda que los guerreros aztecas podían sustentarse durante todo un día con tan sólo una cucharada de chía. Y es que esta semilla, además de ser rica en fibra y ayudar así el tránsito intestinal, es una de las mejores fuentes vegetales de ácido grasos omega 3 (6,6%) y omega 6.

Sus proteínas son de alta calidad, no contiene gluten y es un alimento riquísimo en minerales. Tiene más hierro que las lentejas, más potasio que los plátanos, más zinc que los mariscos, el doble de calcio que la leche y cuatro veces más fósforo que el pescado.

En cuanto a su sabor, es sutil, con una textura algo crujiente que la hace muy agradable. Se puede añadir a cremas, yogures, bizcochos, galletas, ensaladas, salsas y, por supuesto, a panes caseros.

Para aprovechar al máximo sus nutrientes, puedes triturarla con un molinillo de café; eso sí, si te sobra algo, consúmelo cuanto antes para que no pierda sus propiedades.

Trigo sarraceno

Trigo Sarraceno biológico Bio Bio SantiveriEl trigo sarraceno, o alforfón, posee todas las características nutricionales de un cereal y de una legumbre, aunque no pertenezca ni a una ni otra familia. De hecho, el trigo sarraceno es una semilla, compuesta principalmente por almidón.

Fácil de digerir, está compuesto por proteínas con un alto valor biológico: aminoácidos esenciales, como lisina, treonina y triptófano, y aminoácidos que contienen azufre.

Es una fuente natural de fibra, vitamina P (buena para la circulación) y de minerales como el hierro, potasio y fósforo. Además, al no contener gluten, puede ser utilizado en todas las recetas gluten-free para celíacos y personas que han elegido eliminar el gluten de su dieta.

Hay varias maneras para preparar un plato con trigo sarraceno: lo puedes cocer, rehogar o simplemente remojarlo, ya que sus granos son bastante tiernos. Su sabor ligeramente anuezado combina con cereales, legumbres, verduras e incluso queda bien en recetas dulces.

Descubre más sobre los productos de alimentación Santiveri.