Extractos vegetales de plantas medicinales, eficaces y fáciles de usar

Extractos vegetales Santiveri

Desde hace miles de años hemos recurrido a las plantas medicinales para prevenir, aliviar y curar enfermedades, y ahora gracias a los avances tecnológicos, podemos aprovecharnos de sus beneficios en formatos tan novedosos como los extractos vegetales de plantas medicinales.

¿Qué son los extractos vegetales?

Los extractos vegetales son una forma práctica y cómoda de concentrar y obtener todos los principios activos de las plantas. De ese modo mejoramos cuestiones como la dosificación, pero también se garantiza unas cantidades mínimas de los principios activos que más nos puedan interesar, para de ese modo potenciar sus efectos.

Principios activos los podemos encontrar en todos los vegetales, y como bien indica su nombre, son sustancias que ejercen algún tipo de actividad en nuestro organismo. Desde vitaminas a minerales, pasando por otras sustancias como polifenoles, flavonoides o aceites esenciales.

Tradicionalmente se han usado técnicas como las infusiones o las decocciones para extraer estos principios activos, pero algunos de ellos pueden ser difíciles de extraer porque no son sean solubles en agua o por quedar retenidos en el tejido vegetal. En estos casos los extractos vegetales facilitan la extracción y aprovechamiento de estas sustancias.

¿Cómo se prepara un extracto vegetal?

Los extractos se elaboran poniendo la planta, seca o fresca, en contacto con un disolvente que extrae sus principios activos. Este disolvente puede ser desde solo agua, a agua combinada con alcohol (extracto hidroalcohólico), solo alcohol, etc.

De todos estos sistemas la extracción hidroalcohólica es una de las más efectivas y respetuosa con los principios vegetales, ya que facilita tanto la obtención de las sustancias solubles como insolubles en agua, consiguiendo extraer y concentrar prácticamente la totalidad de los principios activos de la planta, con una cantidad muy reducida de alcohol disuelto en agua. Otra ventaja de este tipo de extracción es que los principios activos no son sometidos a tratamientos agresivos y por tanto mantienen su actividad.

Los extractos vegetales de plantas bio, concentran todos los beneficios de la planta garantizando estar libres de pesticidas y herbicidas.

Con todos los beneficios de la planta

Las plantas medicinales tienen una composición muy compleja y la cantidad de principios activos que pueden llegar a contener es enorme. En muchos casos ni siquiera se conoce la composición exacta de la planta. Lo que si se ha comprobado es que frecuentemente una planta resulta beneficiosa, no por un principio activo concreto sino, por la combinación y acción sinérgica de varios de sus componentes. Por esa razón es interesante que los preparados fitoterapéuticos conserven esa complejidad de principios activos y guarden el máximo parecido con la planta en estado natural.

Conoce más sobre las plantas medicinales aquí

También es esa complejidad y sinergia, lo que hace que un extracto de plantas sea más seguro, ya que muchas veces los principios activos se regulan entre sí. Por ejemplo el té verde y el café, tienen la misma cantidad de cafeína, sin embargo el café es más estimulante y nos pone más nerviosos. Eso se debe a que en el té verde además de cafeína tiene polifenoles, unas sustancias antioxidantes que modulan el efecto de la cafeína y hace que no resulte tan excitante.

Bio o no bio

De igual modo que un extracto concentra los principios activos de las plantas, también concentran los restos de pesticidas y herbicidas que pudieran contaminar a la planta. Por esa razón, resulta más conveniente escoger extractos vegetales obtenidos de plantas medicinales biológicas, que están libres de pesticidas, plaguicidas y otros contaminantes.

5 Increíbles beneficios de la comida bio

¿Por qué elegir extractos de plantas medicinales?

Las plantas medicinales las podemos tomar en infusión, en comprimidos e incluso pulverizadas y en cápsula, pero quizás una de las formas más prácticas y cómodas de tomarlas es en forma de extracto vegetal ya que:

  •          Son la mejor forma de extraer todos los principios activos de la planta
  •          Al ser un preparado líquido, es fácil de tomar y se pueden incorporar en bebidas, infusiones, etc. Eso facilita mucho la toma en personas mayores o niños que suelen tener más problemas para tragar pastillas.
  •          Al estar disueltos los principios activos se absorben más rápidamente.
  •          Permiten una dosificación precisa. Aproximadamente 30 gotas equivalen a 1 ml de extracto y eso corresponde más o menos a 1 gramo de planta seca o 2-3 comprimidos.
  •         Como la dosificación es tan fácil de controlar, también podemos preparar dosis más pequeñas para dar a los niños, pero también a animales.

Podemos encontrar extractos vegetales de plantas en solitario como el harpago o la cola de caballo, así como combinaciones de distintas plantas.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.