Hambre bajo control, ayudas que no fallan

fame sotto controllo hambre bajo control

Los nervios, el estrés, el aburrimiento y por supuesto, ponernos a dieta, muchas veces va acompañado de un aumento del hambre (apetito) que se puede convertir en un riesgo para nuestra figura e incluso nuestro bienestar general. Para evitar que el hambre nos haga pecar, hay estrategias la mar de imaginativas y efectivas que nos ayudarán a evitar su ataque.

Centrar nuestra atención en la comida y evitar distracciones como la televisión, nos ayuda a saciarnos antes y controlar el hambre más fácilmente.

Agua y fibra

Tomar un vaso de agua antes de las comidas nos ayuda a llegar a la hora de la comida con el hambre bajo control. Pero este efecto saciante aún es mayor si además del agua tomamos algún tipo de fibra soluble, como por ejemplo la fibra de glucomanano (glucomanana). Estas fibras se hidratan y aumentan muchísimo de tamaño. En el caso del glucomanano aumenta hasta 200 veces su volumen, dándonos la sensación de que hemos comido y por tanto aumentando la sensación de saciedad y disminuyendo el hambre.

Opta por platos integrales

Elegir alimentos integrales (cereales, pasta, pan) tiene un beneficio doble. En primer lugar los alimentos integrales son más saciantes. Al tener mayor cantidad de fibra, el cuerpo necesita más tiempo tanto para masticar como digerir los alimentos, aumentando la saciedad. Pero además los alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, ayudan a retrasar la absorción de azúcares en el intestino y a reducir los niveles de insulina, esto hace que mantengamos la sensación de saciedad durante más tiempo y tardemos más en volver a tener hambre después de comer.

Tómate tu tiempo

Elige un lugar tranquilo para comer, a poder ser sin distracciones como la televisión. Está comprobado que si mientras comemos ponemos toda la atención en la comida, la saboreamos más, comemos más lentamente y resulta más placentera y saciante, entre otras cosas porque le damos tiempo a nuestro cerebro a liberar la señales de saciedad. De hecho, deberíamos reservarnos de media a una hora para nuestras comidas principales.

Trucos ópticos

Comemos con la boca, pero también con la vista. Por eso si a la hora de servirnos la comida usamos un plato pequeño, tendremos la sensación de que hay mucha comida en el plato, cuando no es así, y nos llegará la sensación de saciedad antes. Así que si quieres saciante antes y controlar el hambre, usa platos, tazas y vasos pequeños.

Otro truco en este sentido es evitar los platos monótonos, si puedes procura que tus recetas sean coloridas y que haya variedad de alimentos, eso también nos ayuda a tener la sensación de estar tomando una comida abundante.

¿Y para el hambre distraída?

El hambre distraída también la podríamos llamar hambre por aburrimiento. Es decir cuando no estamos haciendo nada interesante para nosotros y recurrimos a un tentempié, pero sin auténtica hambre. Si te pasa eso, piensa en las infusiones. Cuando tomamos una bebida caliente o templada nuestro cuerpo y nuestro sistema digestivo se relajan, nos transmite sensación de saciedad y engañamos a esa hambre por aburrimiento. Las infusiones más adecuadas en estos casos son las relajantes como la manzanilla o tila, y las estimulantes como el en todas sus variedades, verde, rojo, …

Descubre 4 snacks fáciles de preparar y que te quitarán el hambre.

Prueba opciones con menos calorías como las Tostadas Ligeras bio, el recurso de urgencia cuando el hambre aprieta mucho.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.

¿Quieres comentarnos algo sobre este post?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>