Insecticidas naturales para repeler mosquitos y otros insectos

Insecticidas naturales para repeler mosquitos y otros insectos

En el mundo vegetal encontramos los mejores insecticidas naturales para ahuyentar a los fastidiosos mosquitos y evitar que otros insectos nos molesten. La razón es muy sencilla, las plantas también son atacadas por los insectos y han aprendido a fabricar sustancias para ahuyentarlos.

Aceites esenciales, la primera defensa

Los olores suelen ser la primera barrera defensiva que desarrollan las plantas para preparar sus propios insecticidas naturales. Ese es el caso de especies como la citronela (Cymbopogon nardus) que desprende un olor alimonado que ahuyenta a los insectos. Este aceite esencial es rico en citronelal y geraniol, dos tipos de terpenoides.

Muchas plantas aromáticas producen aceites esenciales que funcionan como insecticidas naturales. Este es el caso del mentol que produce la menta (Mentha spp) o el tomillo (Thymus vulgaris). Pero también hay árboles como el eucalipto (Eucalyptus globulus) o frutas como el limón, que desprenden limoneno, un monoterpeno que ahuyenta a los insectos.

Plantas como la citronela, el tomillo o el eucalipto producen aceites esenciales que actúan como repelentes o insecticidas naturales.

El verano y los mosquitos

Aunque en verano los insectos están más activos y es el momento en el que más los notamos, son los mosquitos  los que más pueden alterar nuestra tranquilidad. La razón por la que estos insectos pican más a unas personas que a otras es nuestro propio metabolismo.

El dióxido de carbono que emitimos al respirar y el ácido láctico que sale con el sudor, son atrayentes para los mosquitos. Y es la alimentación y el ejercicio físico el que hace que produzcamos más o menos. Así tenemos que sobre todo las personas grandes o altas, y las mujeres embarazadas producen más dióxido de carbono y ácido láctico y son más atractivas para los mosquitos.

Para camuflar esos “olores” corporales debemos extremar la higiene pero también podemos aplicarnos preparados que contengan aceite esencial de citronela, los cuales además de ahuyentar a estos insectos, al mismo tiempo que protegen y cuidan nuestra piel.

Cada planta su insecto

Aunque lo habitual es que los olores que desprenden los aceites esenciales actúen de forma generalizada como repelentes de insectos, podemos encontrar algunos que son más efectivos para un tipo u otro de insecto.  Este efecto repelente lo podremos aprovechar para ahuyentar a los mosquitos pero también para evitar otros insectos.

A la hora de elegir el insecticida natural más adecuado, podemos recurrir a aceites esenciales o bien aprovechar la planta y usar en forma de infusión, maceración e incluso como planta fresca:

  • Mosquitos: citronela (aceite esencial), romero (aceite esencial), albahaca (planta fresca u hojas maceradas), salvia (planta).
  •  Moscas: citronela (aceite esencial), ajo (ajo fresco), incienso (planta), albahaca (planta fresca o hojas maceradas), salvia (planta).
  • Hormigas: anís (infusión de las semillas), clavo, ajos y cebollas.
  • Arañas: albahaca (planta fresca u hojas maceradas).
  • Pulgones: incienso (planta), manzanilla (flores maceradas 24 horas y mezcladas con jabón), caléndula (planta).
  • Escarabajos: romero (aceite esencial).

Además de estas precauciones y ayudas, vale la pena extremar la limpieza para no atraer a los insectos con restos de comida o suciedad. En estos casos limpiar la superficies con vinagre de limpieza es una ayuda extra.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter