Viajar en coche, autobús o barco puede ser muy molesto, sobre todo si eres de las personas que sufren mareos y nauseas cuando suben a un vehículo en movimiento.
Nuestro cerebro se confunde
La causa de los mareos y nauseas de origen cinético, es decir los que aparecen cuando estamos en movimiento, parece ser que se encuentra en un conflicto que se da entre el vestíbulo o aparato vestibular del oído y los ojos.
El aparato vestibular está en el interior del oído y su función está relacionada con el equilibrio de nuestro cuerpo. Y nuestros ojos, además de informarnos de lo que hay en el exterior, también nos dan información de en qué posición estamos. Pues bien, cuando se descoordinan ambos órganos sensores, envían información confusa al cerebro y este se marea, literalmente.
La ESCOP y la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán la recomiendan el jengibre para prevenir mareos y nauseas causados por movimiento
Jengibre antimareos
Durante siglos, la raíz del jengibre (Zingiber officinale) ha sido usada por sus particulares propiedades digestivas y en la actualidad, la European Scientific Cooperative on Phytothrapy (ESCOP) y la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán la recomiendan para prevenir mareos y nauseas causados por movimiento.
Para que surja el mejor efecto se ha de tomar una cantidad suficiente de jengibre, sobre media hora antes de iniciar el viaje y volver a repetir la toma a las 2 o 3 horas si el viaje es largo. Como el sabor de la raíz de jengibre es muy peculiar y no siempre gusta, podemos recurrir a cápsulas de jengibre que contengan los principios activos concentrados (jengibrina) de esta raíz.
Olores calmantes
Podemos distraer al cerebro para que no se deje marear y aquí nos pueden ayudar mucho los aromas que desprenden los aceites esenciales. El aceite esencial de limón o de salvia son los más apreciados. Para aprovecharte de ellos puedes impregnar un pañuelo de papel o un poco de algodón y tenerlo cerca, para aspirar su aroma.
8 consejos para limitar riesgos
Como prevenir vale más que curar, también podemos poner en práctica estos consejos que nos ayudarán a evitar o minimizar los mareos y nauseas de los viajeros.
- Come bien pero deja un intervalo de al menos 1 hora, antes de iniciar el viaje.
- Siéntate delante o busca un punto visual en el que centrarte, evitando mirar por la ventanilla o fijar la vista en cualquier cosa que esté en movimiento.
- No leas, al fijar la vista en algo que se mueve hay mayor posibilidad de marearse.
- Evita los ambientes cargados, el tabaco, la música demasiado fuerte y los perfumes muy intensos.
- Ten a mano alguna galleta o un chicle para masticar de vez en cuando.
- Evita movimientos bruscos de cabeza y si notas que te viene una nausea, cierra fuerte los ojos y respira profundamente.
- Planifica el viaje y busca rutas que las carreteras sean rectas y tengan pocas curvas.
- Inventa juegos para distraerte, como adivinanzas, juegos de enigmas, de inteligencia… la idea es que te distraigas para no pensar en el mareo.
¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter