Llantén, tu ayuda contra el resfriado

llanten piantaggine plantago major

El llantén (Plantago major) es una planta típica de los bordes de los caminos y de los campos de cultivo. Se trata de una planta pequeña, de hojas oscuras que quedan paralelas al suelo y que produce unos tallos centrales que ascienden y en los que se desarrollan sus inflorescencias.

A pesar de su sencillo aspecto, el llantén es una planta con muchas propiedades que se utiliza desde hace milenios en toda el área mediterránea, y que incluso llegó a ser considerada una planta sagrada por los antiguos sanadores druidas.

Es habitual que encontremos el llantén combinado con otras plantas y productos naturales, así suman e incrementan sus cualidades terapéuticas.

Tu ayuda para el resfriado

Los resfriados son infecciones víricas, eso quiere decir que no podemos tratarlos con antibióticos y que hay que buscar opciones lo más naturales, para aliviar sus síntomas (estornudos, irritación de la garganta, congestión nasal, mucosidad y tos).

El llantén es una de las plantas más adecuadas para aliviar los síntomas del resfriado. Sus hojas poseen  mucílagos que suavizan y alivian la mucosa de la garganta y ayudan a calmar la tos. Tiene ácidos fenólicos y flavonoides de acción antiespasmódicas y antitusígenas, que mejoran la irritación e inflamación de la garganta y los ataques de tos.

Libérate de la mucosidad y de las bacterias

Tomar llantén cuando el resfriado tarda en curarse y no acabamos de eliminar la mucosidad, resulta especialmente útil. Los principios activos de esta planta ayudan a desinflamar las vías respiratorias, potencian nuestras defensas y además actúan como antiséptico. Estas tres acciones combinadas nos ayuda a eliminar la mucosidad y al mismo tiempo  dificultan que pueda desarrollarse infecciones bacterianas a nivel respiratorio.

Para mejorar su acción, en estos casos el llantén suele combinarse con plantas como la equinácea (Echinacea purpurea), el hisopo (Hyssopus officinalis), el gordolobo (Verbascum thapsus) y el eucalipto (Eucalyptus globulus).

Defiende tus vías respiratorias

Calmar afecciones de las vías respiratorias altas, como faringitis, traqueítis y afonías, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, es otra de las cualidades del llantén. En estos casos es habitual encontrarlo combinado con própolis, otro gran antiséptico natural.

Que otras cosas hace por nosotros

El llantén también nos ayuda a:

  •         Aliviar las molestias que causa la rinitis, la sinusitis y el asma.
  •         Cuidar la salud de la boca, especialmente de las encías.
  •         Regenerar y cicatrizar heridas.

Mejor en extracto que en infusión

Toda la planta es tiene una composición compleja, donde destacan los heterósidos cromogénicos, glucósidos, secoiridoides, alcaloides, mucílagos, taninos y ácidos fenoles. Estos principios activos son difíciles de extraer con una simple infusión, por esa razón es necesario preparar decocciones en las que mantengamos la planta hirviendo durante unos minutos o bien recurrir a preparados de llantén en forma de extractos.

Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.

¿Quieres comentarnos algo sobre este post?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>