Manzanilla, opción natural para unas digestiones felices

manzanilla matricaria

La manzanilla es una de las plantas medicinales más consumidas y seguras. Ayuda a calmar molestias digestivas y dolores abdominales, además de favorecer el descanso.

La manzanilla (Chamomilla recutita = Matricaria recutita = Matricaria chamomilla) es una planta típica de Europa, Asia occidental y norte de África. Se trata de una planta pequeña que reconocemos fácilmente por sus flores blancas y amarillas.

La manzanilla es antiinflamatoria, pero también una excelente aliada de nuestras digestiones y de la salud de nuestra piel y ojos.

Cuida tu digestión y evita molestias

Los principios activos de la manzanilla, en especial la apigenina, los aceites esenciales sesquiterpénicos camazuleno y el bisabolol, son los responsables de que la manzanilla sea tan beneficiosa para aliviar molestias digestivas, dolores abdominales e indigestiones. Estas sustancias reducen los espasmos intestinales que muchas veces acompañan al dolor abdominal o propician la diarrea.

Esta planta también es muy útil para calmar la acidez gástrica (pirosis), gracias a dos acciones simultáneas. Por un lado tiene alfa-bisabolol, una sustancia que reduce la actividad proteolítica de la pepsina, una enzima que se encarga de la digestión de las proteínas, y en paralelo reduce la producción de ácido en el estómago.

Y por último, la manzanilla, estimula la producción de sales biliares (bilis) mejorando la digestión de las grasas de la dieta y por tanto consiguiendo que las digestiones sean más ligeras.

Piel calmada

El camazuleno es otro de los principios activos que encontramos en la manzanilla. Esta sustancia es antiinflamatoria porque ayuda a regular la producción de prostaglandinas proinflamatorias. Por esta razón la manzanilla resulta muy útil para aliviar molestias inflamatorias, tanto internas como externas: eccemas, quemaduras leves,  conjuntivitis, hinchazón de párpados, irritaciones de los ojos, de la zona genital e incluso de la cavidad oral.

En el caso de que se utilice para aliviar molestias oculares, conviene preparar cada vez una infusión nueva, dejar atemperar y filtrar con doble capa de papel de filtro. Y muy importante, no reutilizar la infusión.

Además la manzanilla ayuda a…

Dormir mejor, porque la apigenina de la manzanilla es ansiolítica y favorece la relajación y el sueño, y evita la ansiedad.

Calmar el dolor menstrual y ayudar a regular la menstruación, por su acción emenagoga y antinflamatoria (aceite esencial).

Prevenir infecciones, por su acción antiséptica, antifúngica y bactericida (aceite esencial).

Aliviar los dolores de cabeza y musculares gracias a sus cualidades relajantes y calmantes.

Aperitiva, ya que favorece el aumento del apetito en personas inapetentes.

A la hora de escoger tu manzanilla, busca una manzanilla bio, así tendrás la seguridad de que sus propiedades no se ven alteradas por la presencia de pesticidas ni herbicidas.

Otras plantas que también ayudan a cuidar la digestión son la alcachofera, la menta y la cúrcuma, entre otras.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.

¿Quieres comentarnos algo sobre este post?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>