Mermeladas con stevia, dulces y con menos azúcar y calorías

Mermelada con stevia Santiveri

Las mermeladas son una forma práctica y deliciosa de comer fruta todo el año; 100% veganas y naturalmente sin lactosa y sin colesterol.

Si estás buscando una alternativa a las mermeladas con azúcar de toda la vida porque quieres cuidar la línea o bien debes restringir el consumo de azúcares simples, tenemos una buena noticia: Santiveri acaba de lanzar una nueva gama de mermeladas sin azúcar, endulzadas con un ingrediente tan saludable como la stevia.

¿Qué es la stevia?

La stevia es un edulcorante de origen natural que no aporta calorías. Añade gusto a las mermeladas, gracias al ligero toque a regaliz que la caracteriza y que queda delicioso con el sabor de las frutas (¡Probar para creerlo!)

En general el consumo de edulcorante de stevia, ya sea en las mermeladas o en forma de granulado, polvo o líquido, implica una reducción del consumo de azúcar que, a la larga, podría desencadenar problemas si se toman en exceso. De hecho, estudios científicos han demostrado que el consumo de alimentos que contienen stevia en lugar de azúcar provoca un menor aumento de la glucosa en sangre en comparación con los alimentos o bebidas que llevan azúcar.

Las mermeladas extra Santiveri, con stevia y sin azúcares añadidos, contienen 75 g de fruta por cada 100 g de producto. Además aportan aproximadamente un 70% menos de calorías que una mermelada tradicional.

Mermeladas con stevia Santiveri

Variedades y sabores

Fresa, albaricoque, ciruela, melocotón… Las mermeladas con stevia son tan versátiles como las elaboradas con azúcar y se pueden emplear para cocinar postres, endulzar yogures, preparar salsas agridulces y vinagretas dando un toque especial a los platos, e incluso añadir a batidos y smoothies.

Hoy en día se utilizan en muchas más variantes que en la típica tostada del desayuno; por ejemplo en vez de azúcar o miel, para endulzar y dar un toque de sabor a fruta a los yogures naturales y al kéfir.

Hay platos que no habrían nacido sin la existencia de las mermeladas, por ejemplo, la tarta Sacher, que combina el bizcocho de chocolate con la mermelada de fresa, o las crepes, que se pueden rellenar con mermelada de ciruela, de albaricoque, etc. Pero la utilidad de las mermeladas con stevia no se restringe al mundo de los dulces, sino que puede aportar un sabor ácido y dulce a un sinfín de platos salados.

La mermelada de fresas o de frutos rojos, por ejemplo, combina muy bien con quesos, tofu e incluso con ingredientes más potentes como los salazones.

La mermelada de melocotón, en cambio, puede ser un ingrediente muy interesante para preparar vinagretas y salsas para acompañar platos de carnes, pescados blancos y proteínas vegetales.

¿Estás listo para probar esta nueva delicia sin tener remordimientos? Encuentra tu tienda Santiveri más cercana.