Despiertan nuestro lado más cursi hasta el punto de rozar el coma diabético y no hay quien no sucumba a sus encantos. Vale, a excepción de Cruella de Vil. Son pequeños, rechonchitos y peludos, monopolizan los vídeos de animales que circulan por internet y uno de ellos es el mítico protagonista del anuncio de papel higiénico más famoso de la historia de la publicidad. ¿Sabes de quién hablamos? Guau, lo has adivinado. Sí, de los cachorros.
Y si eres de los que más de una vez ha pasado horas mirando vídeos de crías de perro en Youtube sin saber muy bien por qué y nunca te has atrevido a confesarlo, si al ver a uno por la calle se te ha escapado el apelativo más ñoño del diccionario de la RAE o te ha poseído el impulso irrefrenable de ir a comprarte uno, tenemos una buena noticia para ti. Tranquilo. Esto te pasa porque eres humano.
Según algunos estudios científicos, el circuito que se activa en nuestro cerebro al ver cachorros u otro ser adorable es idéntico al que se activa cuando tenemos un bebé humano ante los ojos.
Los centros de placer que se estimulan en nuestro cerebro tras ver una cría de perro o de bebé son los mismos que cuando nos enamoramos, practicamos sexo, disfrutamos de una buena comida o consumimos drogas psicoactivas. Se liberan dos hormonas diferentes en nuestro organismo: por un lado, la oxitocina, que es la misma que se produce tras el parto o durante el orgasmo, y que favorece que se establezcan vínculos de confianza y afecto; por otro, la dopamina, que se asocia al gozo.
Esto se debe a que estamos programados genéticamente para cuidar de nuestros bebés, y no hacerlo conllevaría nuestra desaparición como especie. Dicho de otra forma, siendo realistas, cuidar de unas crías que dependen totalmente de nosotros es un engorro, pero la evolución se ha encargado de hacerlas tan y tan enternecedoras, que nos despierten el apego y la necesidad de protegerlas.
De esta forma, los animales que al nacer son autónomos y no necesitan de sus padres, acostumbran a ser menos atractivos físicamente. Y si no, echad un vistazo a la mayoría de los insectos, réptiles y peces.