La miel, el polen, la jalea real y el própolis son productos de la colmena que han demostrado ser unos grandes aliados de nuestra salud y vitalidad.
Con la llegada del buen tiempo las abejas se ponen manos a la obra y empieza a recolectar el nutritivo polen, preparan la rica miel y elaboran la jalea real y el própolis que defenderá a la colmena. Todos estos productos son auténticos tesoros de salud para nuestro organismo y han sido usados desde milenios para aliviar una infinidad de molestias.
Los beneficios de la miel y de otros productos de la colmena han sido ampliamente demostrados por multitud de estudios científicos. Un reciente artículos de revisión publicado por el Dr. Patrick M. Fratellone en la revista The Journal of Alternative and Complementary Medicine, aboga por el uso de los productos de la colmena para aliviar de un modo natural muchas de las enfermedades y molestias que nos aquejan hoy en día.
Desde la antigüedad se ha elogiado a los productos de la colmena. En textos antiguos del Talmud, la Biblia y en libros griegos y romanos se afirman que la miel y el polen son fuente de juventud y salud.
Miel
Durante milenios la miel ha sido una golosina muy deseada y uno de los remedios naturales más usado para aliviar estados de nerviosismo, agotamiento, cansancio y debilidad. Es un producto rico en energía con gran cantidad de azúcares simples de absorción rápida y con unos 180 componentes más entre los que encontramos vitaminas y minerales, que nos ayudan a recuperar la vitalidad de un modo casi instantáneo. Sus cualidades más destacables son:
- Tener propiedades antibióticas.
- Poder ser usada tanto interna como externamente para aliviar heridas y llagas en la piel.
- Aliviar enfermedades digestivas como úlceras y colitis.
Própolis
El própolis o propóleo es el antibiótico de la colmena. Se trata de una sustancia que elaboran las abejas con resinas vegetales y sus propios jugos digestivos, hasta conseguir un producto con cientos de principios activos.
Los própolis varían en composición en función de las plantas que se utilizan para elaborarlos, pero en general tienen más de 180 componentes entre los que destacan un 10 a 35% de ceras, un 6 a 10% de aceites esenciales, un 5% de polen y minerales (magnesio, calcio, yodo, sodio, cobre, zinc, manganeso, hierro), vitaminas (A, B1, B2, B6, C, E) y enzimas. Algunas de las propiedades más interesantes del própolis son:
- Actuar como antibiótico ante bacterias, virus, hongos y parásitos.
- Tener propiedades anticancerígenas.
- Ayudar a tratar problemas autoinmunes como por ejemplo la psoriasis.
- Proteger de las radiaciones.
- Ayudar a regenerar tejidos.
Descubre distintas formas de tomar própolis, clicando aquí
Polen
El polen es un alimento altamente nutritivo considerado un superalimento. Tiene todos los nutrientes que necesita el ser humano y destaca por ser más rico en proteínas que la carne (un 50%) por lo que es una alternativa adecuada para enriquecer la dieta de personas vegetarianas. Además tiene más de 200 enzimas y azúcares diferentes. Por todo ello el polen es muy adecuado para:
- Tratar bajadas de ánimo y depresiones leves.
- Regular el apetito, subirlo cuando hay anorexia o bajarlo si se tiene gula.
- Aumentar la resistencia en deportistas.
- Aliviar problemas autoinmunes, desde esclerosis múltiple a lupus, tiroiditis e incluso celiaquía.
- Mejorar la memoria.
Jalea real
La jalea real vale su peso en oro. Es un producto con una riqueza nutricional inigualable muy útil como antibiótico natural y adecuado para:
- Reforzar el sistema inmune.
- Reparar tejidos y acelerar la cicatrización y curación de heridas.
- Regular el sistema hormonal.
- Mejorar las funciones cognitivas: memoria, concentración mental.
Si quieres investigar más sobre las virtudes de la jalea real, clica aquí.
¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.