Auténticas factorías de principios activos, las plantas producen sustancias que nos pueden ayudar, y mucho, a conseguir un abdomen plano más juvenil y favorecedor. ¿Cómo? Reduciendo la grasa abdominal, evitando los gases e incluso reduciendo la acumulación de líquidos.
En este artículo nos vamos a centrar en tres plantas que no solemos asociar con la idea de adelgazar, pero que realmente tienen principios y sustancias activas muy útiles para lograr tener un abdomen plano y en consecuencia mayor bienestar y salud.
En las últimas décadas se ha observado que el perímetro de la cintura puede ser uno de los factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. De hecho, tienen una cintura más de 82 cm en mujeres y 95 cm en hombres puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar estas enfermedades. Por esta razón, buscar nuevas alternativas para reducir la grasa abdominal, es el objetivo de muchos médicos e investigadores, y muchos de ellos han vuelto la vista a las plantas medicinales.
Melisa, relaja y reduce la grasa
Utilizado durante siglos para calmar y equilibrar los estados de ánimo, la melisa (Melissa officinalis) es una hierba anti-estrés que ha atraído la atención de los investigadores por la relación que hay entre el estrés y la obesidad. En este sentido, se ha observado que la melisa, además de aliviar el estrés y el aumento de peso que puede provocar en algunas personas, también tiene principios activos que ayuda a evitar la formación de células adiposas (adipogénesis) y favorecer que estas aumenten menos de tamaño (hipertrofia).
Artemisia, menos adipocitos
La artemisa (Artemisia capillaris Thunb.) es una planta muy utilizada en la medicina oriental para aliviar problemas digestivos, purificar el cuerpo y reforzarlo contra infecciones. Recientemente se ha encontrado que además los extractos de artemisa también ayudan a reducir el aumento de peso. De hecho estos extractos lo que hacen es reducir la formación de adipocitos (células grasas) de modo que al haber menos células que puedan acumular grasa, hay menos deposito y menos aumento de peso.
Morera, ayuda a regular el azúcar
La morera (Morus alba) es el árbol que produce hojas de las que se alimentan los gusanos de seda. Pero, además de proporcionar alimentos a estos famosos insectos, la morera se ha utilizado en la medicina tradicional china como anti-inflamatorio, para reducir la presión arterial (hipertensión), proteger el sistema vascular y, en algunos casos, incluso prevenir el cáncer.
Las hojas de morera contienen una sustancia llamada 1-deoxinojirimicina (DNJ) que reduce la velocidad de la digestión de los azúcares en el intestino, lo que retrasa el paso de la glucosa en la sangre. Por esta razón se considera un antidiabético que también ayuda a mantener los niveles de insulina en la sangre después de las comidas. Es a causa de estas propiedades que la morera ayuda a reducir la acumulación de grasa en los tejidos y en la zona abdominal.
Combinan extracto de morera blanca, melisa y artemisa, mejora los resultados de las dietas de adelgazamiento y ayuda a conseguir un abdomen plano.
Nopal, abdomen plano y más drenado
Los frutos de la chumbera (Opuntia ficus-indica) son un alimento típico de la cuenca mediterránea, ricos en agua, vitaminas, minerales y antioxidantes. Pero en las últimas décadas, estos frutos han sorprendido a los investigadores, ya que, además de ser muy ricos en antioxidantes, contienen dos pigmentos, la indicaxantina y betanina, que estimulan mucho la eliminación de líquidos (diuresis). Gracias a esta propiedad, los los higos chumos son útiles, sobre todo si vamos a empezar una dieta de adelgazamiento y queremos conseguir un abdomen plano rápidamente, ya que:
- Reducen la retención de líquidos en todo el organismo y por supuesto también en la zona abdominal.
- Protegen a las células del daño oxidativo generado por los radicales libres.
Una combinación de extractos de melissa, Morus alba y Artemisia capillaris ayuda a tratar la obesidad y trastornos asociados
¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: santiveri.com/es/newsletter