Recetas ricas para alimentar el cerebro

Recetas ricas para alimentar el cerebro

La memoria y la capacidad de concentración, pero también nuestro buen estado de ánimo, se asientan en el funcionamiento de nuestras neuronas, por esa razón alimentar el cerebro con buenos nutrientes será el primer paso para ayudarle a funcionar mejor. Entre los nutrientes preferidos de nuestro cerebro destacan:

  • La glucosa, el azúcar del cual obtiene la energía para trabajar.
  • Los fosfolípidos, como los que encontramos en la lecitina de soja y que ayudan a reforzar las neuronas.
  • Las proteínas que aportan aminoácidos con los cuales nuestro cerebro fabrica neurotransmisores.
  • Los antioxidantes, básicos para proteger nuestras células nerviosas de los radicales libres que pueden dañarlas.
  • Vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo cerebral y que encontramos en la levadura de cerveza.

El azúcar es el alimento energético preferido por las neuronas, pero para alimentar el cerebro adecuadamente también necesitamos ácidos grasos omega 3, fosfolípidos, aminoácidos y muchos antioxidantes.

.

1. Salmorejo con picadillo de hortalizas y lecitina de soja

Salmorejo con picadillo de hortalizas y lecitina de soja

El salmorejo es un plato completo y vivo ideal para alimentar el cerebro con su riqueza en antioxidantes, gracias a estar elaborado con verduras crudas. Otro punto fuerte del salmorejo es que podemos prepararlo de una infinidad de formas distintas, incluso añadiendo ingredientes como la levadura de cerveza o la lecitina de soja, que ayudan a reforzar nuestras neuronas.

Lista en 70 minutos.

Dificultad: baja.

Para 4 personas.

Descubre esta receta de la cocina mediterránea incorporándola a tus menús semanales, sobre todo de verano y otoño. Un salmorejo rico, saciante y mentalmente estimulante.

.

2. Vasitos multicolor de chía, trigo sarraceno y frutas rojas

Vasitos multicolor de chía, trigo sarraceno y frutas rojas

Cuidando nuestra microbiota potenciamos nuestra capacidad de ser felices, ya que una microbitoa saludable cuida nuestro intestino y en él producimos la mayoría de la serotonina. Con recetas como esta, tomamos gran cantidad de fibra prebiótica (chía, dátiles) que mima y alimenta a nuestras bacterias intestinales.

Lista en 45  minutos.

Dificultad: media.

Para 4 personas.

Aportar energía al cerebro con recetas suculentas como estos vasitos multicolor, es esencial para mantener nuestra mente despierta.

.

3. Ensalada mixta de quínoa, garbanzos y aguacate

Ensalada mixta de quínoa, garbanzos y aguacate
El cerebro necesita proteínas de buena calidad, vitaminas, antioxidantes y carbohidratos, y todas esas cosas las tiene esta receta, aromática, exótica y súper completa, perfecta como plato único.

Lista en: 45 minutos.

Dificultad: media.

Para 4 personas.

¿Te apetece un plato combinado, completo y vegano? Prueba esta ensalada mixta de quínoa, garbanzos y aguacate. ¡Te encantará!

.

4. Mix de yogur vegano con semillas y frutas rojas

Mix de yogur vegano con semillas y frutas rojas
Hay alimentos que son auténticos tesoros nutricionales, como las semillas de chía, las pipas de calabaza o los frutos rojos, y todos ellos los encontramos en esta receta que además está riquísimas y llena de proteínas.  

Lista en  5 minutos.

Dificultad: baja.

Para 4 personas.

Intenta tener siempre en casa un yogur vegano, es nutritivo, sin lactosa ni colesterol, rico en proteínas, y puedes combinarlo y preparar recetas tan ricas como este mix de yogur vegano con semillas y frutas rojas.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter.