¿Cuáles son los mejores nutrientes para la piel?

Nutrientes para la piel Santiveri

Para lucir espectacular hay que cuidarse y elegir los mejores nutrientes para la piel, esos superalimentos y vitaminas y minerales que nos cuidan por dentro y se reflejan en forma de un cabello y un cutis perfectos.

Las cremas no bastan

Los cosméticos, cremas, lociones, mascarillas y serums cuidan nuestra piel por fuera, ayudan a mantenerla hidratada e incluso la protegen de las agresiones externas. Pero para que esa belleza perdure en el tiempo y tenga la fuerza suficiente para combatir el paso de los años, hay que alimentarla también desde dentro.

Retrasar el envejecimiento y potenciar la belleza, depende de saber elegir los mejores nutrientes para la piel

Desde que se descubrió que los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres y su efecto acelerador del envejecimiento, se han convertido en los reyes de los productos de belleza.  Pero no deberíamos pensar que solo de antioxidantes vive la piel. Una hidratación correcta, ácidos grasos esenciales, así como un buen aporte de vitaminas y minerales resultan imprescindibles  nutrientes para la piel y el cabello: para embellecer y sacarles el mayor partido.

Si quieres aprender a preparar batidos antioxidantes, clica aquí

Germen de trigo, retrasa el envejecimiento

El germen de trigo es el rey de los nutrientes para la piel, ya que además de promover su regeneración y renovación, es uno de los alimentos más ricos en antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento causado por los radicales libres. Está considerado la mayor fuente de vitamina E (11 mg/100 g) un antioxidante natural que protege las membranas celulares, y además contiene grandes cantidades de superóxido dismutasa y selenio, dos principios activos antiradicales libres.

Levadura de cerveza, nutre e ilumina la piel

La levadura de cerveza es muy rica en minerales antioxidantes (zinc y selenio) y es todo un coctel de vitaminas del grupo B que influyen directamente sobre la piel previniendo problemas como dermatitis y eccemas. Esta misma batería de vitaminas también influyen en nuestro estado emocional y refuerzan nuestra resistencia al estrés, que pueden alterar la fisiología y buena salud de la piel.

  • Las vitaminas B5 (ácido pantotenico) y B6 (piridoxina) refuerzan los cabellos y evita que se quiebren o que se abran las puntas.
  • Las vitaminas B2 (riboflavina) y B6 ayudan a neutralizar el exceso de grasa en el cutis y en el cabello.
  • Selenio y zinc, combaten los radicales libres y refuerzan la piel, los cabellos y las uñas.

Mijo, refuerza el cabello

Del mijo se obtiene un extracto especialmente rico en aminoácidos azufrados y silio que son nutrientes esenciales para la construcción de la fibra capilar y que por tanto, además de fortalecerlo le otorgan al cabello más brillo, densidad, elasticidad y flexibilidad.

Colágeno y proteínas reforzadoras

Colágeno, elastina, queratina y otros tipos de proteínas dan estructura, elasticidad y flexibiliad a la piel. Son esenciales para preservar la belleza y evitar la flacidez y la aparición de arrugas prematuras. Por eso es muy recomendable incluir en nuestra dieta suficientes proteínas, así como un aporte extra de colágeno hidrolizado más fácil de asimilar, que refuerce el esqueleto molecular de la dermis.

Clica aquí quireres saber más sobre proteínas de origen vegetal

Omegas hidratantes

Los ácidos grasos esenciales omega 3 y 6 son básicos en una buena nutrición de la piel ya que ayudan a reforzar las membranas celulares y de este modo las células retienen mejor el agua de su interior. Esa acción se traduce en que la piel se ve más hidratada y luminosa, y además de resiste mejor las agresiones externas.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter