Té matcha, el más potente de los tés verdes

Té matcha, el más potente de los tés verdes

Cultivado con mimo, recolectado en condiciones especiales y procesadas siguiendo unos métodos ancestrales que solo el pueblo nipón puede reproducir, el té Matcha es uno de los alimentos más antioxidante y revitalizante que existe.

El té más valioso, en tres pasos

Té Matcha, es el té verde de mayor calidad que existe. Se produce a principalmente a partir del tencha que se obtienen en las plantaciones de la región de Uji en Japón. Entre 3 y 4 semanas antes de la cosecha del té (Camelia sinensis), las hojas se cubren con redes opacas o esteras de bambú para lograr un sombreado del 90%. De ese modo la calidad del té aumenta, así como la cantidad de clorofila.

La recolección se hace a principios de verano y las hojas se cuecen al vapor para desactivar la enzima fenol oxidasa, gracias a ese proceso, el té Matcha conserva su color verde intenso y posee un olor mucho más agradable.

Una vez secas, las hojas de té Matcha son trituradas en unos molinos de piedra hasta convertirlas en un polvo, que es tamizado para obtener un producto aun más valioso, ya que la finura de este polvo determina su calidad.

El término Matcha proviene de de matsu que quiere decir molido y cha que significa té.

El más antioxidante de los tés

Un 35% de los principios activos del té verde son solubles en agua y en su mayoría son catequinas, cafeína (en parte unida a taninos) aminoácidos como por ejemplo la L-teanina, vitaminas B1, B2, B3. El resto de sus componentes, un 65%, son fibras, carotenos, clorofila y vitaminas E, D y K.

Tanto el té Matcha como el té verde se obtienen de la misma planta, la Camellia sinensis, pero curiosamente su composición varía debido a la forma en cómo se procesan y preparan sus hojas. La diferencia más notable entre ambos es que si tomamos una bebida de té Matcha, podemos tomar el 100% de sus principios activos, mientras que con un té verde preparado en las mejores condiciones, solo llegamos al 30%.

La forma en cómo se obtiene y prepara el té Matcha hace que podamos llegar a aprovechar el 100% de sus principios activos.

El más rico en antioxidantes

Debido a sus excepcionales cualidades, las bebidas de té Matcha son muy ricas en antioxidantes. El valor ORAC es un índice que nos indica el poder antioxidante que tiene un alimento. En el caso del té Matcha el valor ORAC está entre 1.384 y 1.570 μmoleTE / g (μmole Trolox Equivalente por infusión) mientras que en el caso del té verde este valor varía es de unas 10 veces menos (125 a 150 μmoleTE / por infusión).

Además de antioxidante, el té Matcha destaca por su aporte en:

EGCG una catequina (polifenol) que puede cuidar la salud cardiovascular y cerebral, e incluso podría ser una ayuda para mejorar la memoria y el estado de ánimo.

L-teanina un aminoácido que se ha visto que favorece la entrada de triptófano y tirosina en el cerebro, lo que ayuda a subir los niveles de serotonina y GABA ayudando de ese modo a mejorar la relajación y las funciones cognitivas como la atención y la memoria.

Cafeína, una sustancia que ayuda a mantener la alerta mental, la atención, la velocidad de procesamiento, la memoria, la atención, las funciones psicomotoras y sobre todo es conocida su función al aumentar la energía.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter